domingo, 8 de noviembre de 2009

desperdicio del agua 4

LA HISTORIA NO SE DEBE REPETIR


Debemos impedir seguir en la inconciencia, es necesario difundir esta información por todos los medios.
Y generar mayor solidaridad con la situación de crisis que vive el Planeta, en este tema.
Es necesario generar acciones de respeto y responsabilidad frente este recurso vital, para no vivir los efectos de la Ley de causa y efecto que nos recuerda que todo lo que hacemos hoy bueno o malo traerá consecuencias.

DESPERDICIO 3

DESPERDICIO SIN CONTROL

Los jóvenes salen en hordas a dejarse mojar, a jugar con mangueras, ya sea a pie o en carros destapados para pasar un día de locura, alcohol y rumba. Así mismo, desde las casas de familia en los barrios populares la gente tira agua con ollas, bombas y baldes a sus vecinos y transeúntes.

desperdicio del agua 2


FALTA DE CONSCIENCIA

La falta de consciencia sobre la magnitud del problema, la inercia de los dirigentes y las actitudes y conductas inapropiadas explican el deterioro progresivo de la situación y la razón de por qué no se adoptan las medidas que se necesitan.

Desperdicio del agua 1

CRISIS SOCIAL

De todas las crisis sociales y naturales que debemos afrontar los seres humanos, la del agua es la que más afecta la supervivencia al planeta. Ninguna región del mundo podrá evitar las repercusiones de esta crisis que afecta a todos los aspectos de vida, desde la salud de los niños hasta la alimentación de los seres humanos

desperdicio del agua

La escasez del agua dulce en el Planeta es incuestionable.

Causas:
•Crecimiento de la población.
•Sobreexplotación de fuentes de abastecimiento.
•La contaminación del Agua dulce y del medio ambiente.
•El desperdicio.